
¿Qué tipos de racks te convienen para vender más y almacenar mejor?
Mantener el orden en un espacio comercial es algo que requiere, sí, disciplina, pero también: a) un mobiliario de calidad, y b) una estrategia de organización que esté diseñada de acuerdo a las condiciones del local, así como a los productos que se venden.
Los sistemas de racks, en particular, son una solución ampliamente utilizada por quienes entienden que, por un lado, el buen acomodo de los artículos puede tener un impacto positivo en las ventas y, por el otro, que la mercancía que se guarda bajo cierta lógica, contribuye a que la operación diaria se lleve a cabo sin problemas.
Si tienes una tienda pequeña, una bodega, o estás por abrir tu primer punto de venta, entonces nuestro blog es un gran punto de partida para que sepas qué tipos de racks existen, las ventajas de cada uno y lo que debes tener en cuenta al escoger uno.
¿Qué es un rack?: Funciones básicas y relevancia
Un rack es una estructura metálica fabricada para almacenar y presentar productos de forma vertical, limpia; está compuesto por marcos, vigas y, en algunos casos, estanterías o bandejas. Su configuración varía según distintos factores, como el peso que debe soportar, pero su objetivo principal es mantener el orden y proteger el inventario.
En un contexto comercial o logístico, facilitan la clasificación de artículos con el fin de agilizar su reposición y mejorar la visibilidad del stock; definen zonas de carga y descarga, e incluso, sirven para optimizar los recorridos del personal.
Lee también: ¿Qué es y para qué sirve el mobiliario comercial?
¿Qué gana tu negocio con el uso de racks? 6 beneficios
1.- Todo el espacio se aprovecha
Organizar mercancía en vertical libera metros cuadrados en el piso, lo cual resulta bastante útil, por ejemplo, en áreas limitadas o en situaciones en las que el volumen de mercancía tiende a crecer.
2.- Los productos se encuentran rápidamente
Cuando cada cosa tiene su lugar, se pierde menos tiempo localizándola; por ende, actividades como la reposición, el surtido de pedidos, y cualquier otra que involucre al inventario, se llevan a cabo de manera veloz.
3.- Se sabe con precisión lo que se tiene y lo que falta
Como los productos se encuentran visibles y están bien clasificados, es más fácil revisar faltantes o excesos y hacer un seguimiento de lo que entra y sale.

4.- Los artículos se mantienen a salvo
En altura, la mercancía sufre menos daños, pues no entra en contacto con humedad o suciedad, y también se minimiza el riesgo de que se deformen, se mezclen o se extravíen. Esta ventaja es relevante cuando se resguardan cosas frágiles o con requisitos específicos de conservación.
5.- Mayor seguridad para el personal y la operación
La instalación correcta de un sistema de racks despeja las rutas de trabajo; además, previene a los trabajadores de caídas o tropiezos.
6.- Creces sin tener que empezar desde cero
Este tipo de mobiliario se adaptará al ritmo de tu negocio; es decir, si el volumen de productos incrementa o cambia el tipo de mercancía, podrás ampliar los racks, reorganizarlos o trasladarlos.
Tipos de racks
Racks selectivos o convencionales
Se componen de marcos verticales unidos por vigas horizontales que definen los niveles de carga. Su principal ventaja es que no requieren mover otras cargas para alcanzar la que se necesita. También se adaptan bien a espacios de diferentes dimensiones, como tiendas con bodegas internas, ya que pueden configurarse en una o varias filas, con pasillos de acceso en medio.
Si buscas una estructura funcional para organizar tarimas en altura y mantener el orden en tu espacio de trabajo, descubre nuestros racks selectivos, con opciones pensadas para diferentes capacidades y configuraciones.
Racks para picking manual
Los racks para tiendas son estructuras con niveles adaptados a cajas, canastillas, piezas sueltas o productos empacados en unidades pequeñas. Al estar diseñados para ubicar cosas que se manipulan de forma constante, es común verlos en establecimientos como ferreterías o almacenes de ropa, pues agilizan las tareas de recolección.
Dentro de este tipo de sistema, también puedes encontrar soluciones para picking que responden bien a operaciones manuales con alta rotación de productos.
Podría interesarte: Rack para colgar ropa: 5 ideas para optimizar el espacio en tu negocio
Si estás explorando opciones para mejorar el orden y la capacidad de tu espacio, te invitamos a ver todos nuestros sistemas de racks en el catálogo de JM Villegas, donde encontrarás soluciones diseñadas para distintos tipos de carga, mercancía y operación.

¿Qué debes tomar en cuenta al elegir un rack para tu negocio?
- Tipo de mercancía que manejas
Antes de evaluar cualquier solución, identifica qué estás almacenando: ¿son productos livianos, pesados, largos, frágiles, por unidad o en tarima? Cada característica exige un tipo de rack distinto.
- Volumen y rotación del inventario
Si trabajas con mercancía de alta rotación, conviene un sistema que ofrezca acceso directo, como los racks selectivos o los de picking manual. Si el inventario sale rápido, pero ocupa mucho espacio, los racks compactos o dinámicos te ayudarán a disminuir pasillos y ordenar por bloques.
- Manipulación de la carga
¿El trabajo se hace a mano? Entonces es importante que los niveles sean accesibles sin maquinaria. ¿Tienes montacargas? En caso de que sí, elige estructuras más altas o profundas; claro, siempre y cuando la operación esté organizada para ese tipo de maniobra.
- Espacio disponible y altura
Observa la altura que puede aprovecharse sin poner en riesgo la operación. Los racks multinivel o los dinámicos ayudan a ganar capacidad vertical, aunque solo si el espacio lo permite y el flujo de trabajo está bien coordinado para ello.
- Frecuencia de reorganización
En locales con inventario cambiante, es clave contar con un mobiliario modular, como los racks ligeros, que se pueda reconfigurar sin necesidad de rehacer toda la instalación.
- Ritmo de trabajo
Si el sistema exige maniobras poco prácticas o retrasa tareas, terminará afectando la eficiencia. La elección debe hacerse en función del uso diario, no solo de la resistencia estructural.
- Acceso visual y físico a los productos
Los negocios con un catálogo extenso deben ver qué es lo que tienen disponible y poder disponer de dichos artículos, de lo contrario, corren el riesgo de enfrentar una situación de sobrestock o pérdidas por olvido.
- Crecimiento a largo plazo
El sistema que instales no tiene por qué limitarte si tu operación crece: selecciona racks que se puedan ampliar o adaptar conforme atravieses diferentes circunstancias, esto te evitará tener que empezar desde cero más adelante.
¿Te convenciste de usar racks?
Ahora que has tomado una decisión, utiliza este post como guía introductoria sobre los tipos de racks que puedes encontrar en el mercado y trabaja en conjunto con una marca experta en equipamiento comercial que te ayude a fortalecer la operación en tu negocio.
Conoce a JM Villegas: somos un proveedor que se distingue por su experiencia en el rubro y la variedad de soluciones en mobiliario para tiendas, todas fabricadas a partir de materiales resistentes y estándares de calidad que buscan satisfacer las exigencias de los usuarios.
Ponte en contacto con nosotros para recibir asesoría gratuita sobre los racks que funcionan para la optimización de tu espacio; ¡un solo cambio puede transformar la forma en la que vendes, ordenas y almacenas!